El sistema operativo tiene un problema de rendimiento para mantener algunos recursos conectados al Explorador de archivos.
Seguro que te ha pasado alguna vez que, al utilizar Windows, has experimentado una situación muy molesta. El Explorador de archivos (explorer.exe) se ha bloqueado y ni siquiera se puede hacer clic en la barra de tareas. Afortunadamente, esto debería llegar a su fin en Windows 11.
Este problema está relacionado con la forma en que se desarrolló el sistema operativo. Estas integraciones se crearon con Windows. El año pasado, la separación entre explorer.exe y la barra de tareas estaba prevista para Windows 10 - y puede que finalmente llegue a Windows 11.
Microsoft está trabajando para solucionar el problema
Por lo comprobado por el desarrollador "Start Is Back" en Twitter (vía Windows Latest), Microsoft está repitiendo los pasos de 2021, cuando empezó a separar explorer.exe y la barra de tareas.
En la versión de prueba para desarrolladores de Windows 11, una de las herramientas encontradas muestra Immersive Shell, una característica lanzada para el "querido" Windows 8, separada del Explorador de archivos.
Como se explica en el tuit, aún no ejecuta funciones de la barra de tareas por sí solo, pero es un indicio de que el cambio podría lanzarse en el futuro. La versión probada por el desarrollador es la Insider Preview Build 25252, lanzada el 28 de noviembre.
Interesting feature in dev 25252: ImmersiveShellInShellAppRuntime (id:39319758). Moves immersive shell out of explorer. Does not start ShellAppRuntime.exe yet, but finally, all this metro hodgepodge may be a bit more reliable.
— Start Is All Back (@StartIsBack) November 29, 2022
Y, además de evitar que la barra de tareas se bloquee por algún problema no relacionado, la nueva función hará que el software se ejecute sin depender del Explorador de archivos.
Para mejorar, el fin de esta dependencia de explorer.exe hará que el sistema operativo funcione más rápido y reducirá la posibilidad de cuelgues. Si, por ejemplo, una carpeta deja de responder, podrás utilizar el escritorio u otras aplicaciones sin problemas.
El cambio mejora la vida del usuario y también la del desarrollador, que podrá crear aplicaciones más fácilmente. Por desgracia, no hay forma de saber cuándo hará Microsoft este cambio.