TSMC va a iniciar la ampliación de su planta de fabricación de Arizona, y se espera que la nueva instalación produzca material semiconductor mediante el proceso evolucionado N3 de tres nanómetros (3nm).
La industria de los chips electrónicos sigue siendo una de las más necesarias y rentables del mundo tecnológico. Con este hecho bien presente, no es de extrañar que asistamos a una "lucha" por la mayor producción, como forma de cautivar a las empresas que necesitan componentes para sus productos.
El gigante taiwanés TSMC ya tiene planes para fabricar chips avanzados de 3nm en su nueva fábrica situada en Arizona, Estados Unidos.
TSMC quiere tener una producción avanzada de chips en Arizona
Según Reuters, TSMC, que es actualmente el fabricante de chips más potente e importante del mundo, tiene previsto empezar a producir chips con tecnología avanzada de 3 nanómetros en sus nuevas instalaciones del estado de Arizona, en Estados Unidos. La información fue adelantada el lunes por Morris Chang, fundador de la empresa taiwanesa, durante una conferencia en Taipei, Taiwán. Pero el ejecutivo también ha adelantado que los planes aún no están totalmente finalizados.
Recordemos que TSMC, que es el mayor proveedor de algunas marcas, concretamente de Apple, está construyendo una nueva fábrica en Arizona por valor de 12.000 millones de dólares. Y el objetivo del gigante de los componentes es construir más fábricas en el estado norteamericano.
Las declaraciones de Morris Chang no dejan lugar a dudas: "TSMC tiene un plan para su fotolitografía de 3 nm, aunque todavía no está totalmente perfilado. En cualquier caso, esa tecnología llegará a la planta de Arizona en una segunda fase. 5 nm forma parte de la fase 1, y los 3 nm pertenecerán a la fase 2", confirma este ejecutivo.
Con toda probabilidad, TSMC busca protegerse si el actual conflicto entre China y Taiwán se intensifica.
Apple es el mejor cliente de TSMC. De hecho, en 2021, el 26% de sus ingresos procedieron de la empresa dirigida por Tim Cook
Es importante no pasar por alto el hecho de que, como predice Morris Chang, la litografía de 3nm no estará disponible en la planta de Arizona cuando entre en producción en 2024. El año que viene, Apple ya tendrá chips fabricados en el nodo N3E de TSMC (presumiblemente, serán los procesadores A17 Bionic y M3), pero llegarán desde Taiwán. Y posiblemente, aunque esto es sólo una especulación razonable, durante todo el año 2024 la fábrica de Arizona no producirá circuitos integrados en este nodo.
Aun así, el desvío de esta tecnología a Estados Unidos no sólo permitirá a TSMC proteger una parte de su negocio; esta decisión hará lo mismo con Apple. En cualquier caso, quedan varias cuestiones en el aire, y para nosotros la más interesante de todas ellas no es otra que la de hasta qué punto los de Cupertino van a monopolizar la producción de la fábrica de Arizona. Esta información podría tener un impacto tangible en el negocio de otros clientes de TSMC, como Mediatek, Qualcomm, AMD o NVIDIA. Veremos qué pasa.