La pandemia de COVID-19 demostró la importancia de la industria del chip en el mercado tecnológico. Así, se habló masivamente de los grandes nombres de la industria, como TSMC, Intel y Samsung, ya que de sus fábricas salían los tan deseados chips.
Así, quedó claro que TSMC es sin duda el fabricante de semiconductores más potente. Y por si aún quedaba algún escéptico, los últimos datos demuestran que la empresa taiwanesa es una auténtica reina de los chips, con el 82% de los beneficios mundiales en este sector.
TSMC es la empresa de chips con el 82% de los beneficios mundiales
Si hace unos años sólo los más interesados en la industria tecnológica conocían a TSMC, hoy en día la mayoría de los usuarios comunes conocen, o al menos han oído hablar del fabricante taiwanés. Muchos de los componentes que se encuentran en nuestros dispositivos, como smartphones, ordenadores, tarjetas gráficas, procesadores, etc., se construyeron en las cadenas de montaje de la empresa taiwanesa.
Y la popularidad de la empresa ha ido en aumento, siendo el líder indiscutible en la fabricación de chips, haciendo temblar a gigantes como Intel y Samsung. Para tener una idea más cuantitativa de este liderazgo, los últimos datos revelados muestran que TSMC ha obtenido nada menos que el 82,3% de los beneficios operativos de toda la industria de semiconductores en este tercer trimestre de 2022.
En el gráfico anterior, creado por Strategy Analytics, vemos claramente el reinado de TSMC en comparación con otros nombres de la industria de los semiconductores. Sin embargo, también hay que señalar la pequeña caída de los beneficios del tercer trimestre de 2021, que fueron del 83,2%, al actual 82,3% del tercer trimestre de este año. Se puede decir entonces que se trata de un verdadero monopolio dirigido por los taiwaneses.
Muchos analistas comparan a TSMC con Apple, en el sentido de que ambos tienen un monopolio y dominio sobre otras empresas de sus sectores. Y el futuro será aún más prometedor, ya que también Tesla será cliente de los taiwaneses, adquiriendo sus chips de conducción automática.