TSMC comienza a producir chips de 3nm para el Mac y el iPhone de 2023

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) empezará a producir los semiconductores de 3nm de Apple la semana que viene. Al parecer, el fabricante taiwanés empezará a producir en serie estos componentes de nueva generación a partir del 29 de diciembre.

Esta nueva fase de producción se celebrará con una ceremonia en el Parque Científico del Sur de Taiwán, organizada por TSMC, que marcará el inicio de las operaciones. Y lo que es más importante, será el comienzo de una nueva era para la tecnología móvil, cuyo impacto se dejará sentir a lo largo de 2023.

Apple es uno de los mayores clientes de TSMC y recibirá chips de 3nm

El fabricante suministrará primero a Apple estos chipsets de litografía más avanzada, saltando de los 4nm a los 3nm.

Al parecer, estos nuevos chipsets también servirán de base para la próxima generación de dispositivos Apple que debutará en 2023 con el nuevo procesador Apple M2 Pro.

Los rumores anteriores apuntaban a que la producción de estos nuevos chipsets y componentes de 3nm comenzaría el 29 de diciembre. Ahora, según DigiTimes, estos rumores tienen fundamento y se verificarán, y se dará el primer paso hacia importantes mejoras de rendimiento y ahorro de energía.

También hay que tener en cuenta que una litografía más pequeña, la arquitectura de los procesadores y la construcción de sus componentes ahorrarán energía, lo que aumentará la eficiencia energética.

Al mismo tiempo, también aumentará la potencia de procesamiento y el rendimiento bruto de los procesadores, ya que cada componente (transistor) estará esencialmente más cerca del otro.

Procesadores para MacBook 14 y 16, además de Mac Studio y Mac Mini

Se espera que el gigante de Cupertino dé un buen uso a esta nueva generación de componentes. Según los rumores, en 2023 tendremos nuevos ordenadores Apple MacBook de 14 y 16 pulgadas, respectivamente. Además, también se espera un nuevo Mac Studio, así como un nuevo Mac Mini con procesadores renovados.

Es más, para septiembre de 2023, contamos con que el procesador Apple A17 Bionic emplee este patrón litográfico para impulsar la próxima generación de teléfonos móviles Apple iPhone 15 Pro.

Por último, estos nuevos chipsets de 3 nm nos proporcionarán un salto cuantitativo en potencia de procesamiento. Al mismo tiempo, tendremos un menor consumo de energía que se traducirá en una mayor duración de la batería. En resumen, una nueva era para nuestros dispositivos móviles está a punto de comenzar, empezando en Taiwán en TSMC y llegando primero a los productos Apple de 2023.

Mientras tanto, sólo nos queda esperar el anuncio de estos dispositivos que aprovecharán al máximo el nuevo avance tecnológico en la construcción de chipsets y semiconductores.

 

 
 

Suscríbase y reciba nuestras ofertas:

* indicates required