Europa ha sido escenario de numerosas y complicadas demandas dirigidas contra Apple y Google. Centrándose en sus sistemas operativos y las tiendas de aplicaciones asociadas, la Unión Europea quiere asegurarse de que no haya prácticas monopolísticas.
El último caso procede de Francia, donde un tribunal ha multado a Apple por sus prácticas en la App Store. Aunque parezca simbólica, la multa es de 1 millón de euros y quiere castigar a la empresa por las medidas que habrá impuesto a los promotores.
Apple multada por un tribunal francés
Un tribunal de París dictó ayer sentencia en uno de los últimos casos en los que está implicada Apple. Se trataba de las prácticas que la empresa supuestamente aplicaba a los desarrolladores para que tuvieran acceso a la App Store.
Como resultado de la decisión aplicada, Apple tendrá que pagar 1 millón de euros para compensar sus acciones. Queda así probado que la empresa ha impuesto cláusulas comerciales abusivas a los desarrolladores franceses de apps para iOS.
1 millón de euros para prácticas en App Store
El tribunal también dictaminó que por ahora no es necesario aplicar medidas de control a la App Store para evitar que se produzcan estas situaciones en el futuro. Muy pronto, la Ley de Mercados Digitales (DMA) controlará estas situaciones.
Apple, por su parte, ya ha reaccionado a esta noticia y garantiza que evaluará la decisión de este tribunal en Francia. Al mismo tiempo, la empresa estadounidense reveló que cree en "mercados vibrantes y competitivos donde pueda florecer la innovación".
La Ley de Mercados Digitales lo cambiará todo en breve
Se han evaluado mucho las prácticas de Apple en el espacio europeo. Pretenden probar prácticas monopolísticas y demostrar que tendrá que adaptarse para abrir su mercado a otras propuestas y otros comercios, de forma que no se creen situaciones desleales.
La Ley de Mercados Digitales (DMA) obligará a Apple y Google a ofrecer espacio para tiendas de aplicaciones de terceros en sus dispositivos iOS y Android. La DMA entró en vigor el 1 de noviembre y ahora hay un periodo de aplicación de seis meses antes de que empiece a aplicarse.