Microsoft que tendrá que pagar 60 millones de euros por mala gestión de cookies.
El anuncio lo han hecho las autoridades francesas, que revelan que el gigante informático estadounidense Microsoft no ha puesto en marcha un sistema para rechazar las cookies.
Las cookies son pequeños archivos de texto que un sitio web, cuando es visitado por el usuario, coloca en su ordenador o dispositivo móvil a través del navegador. La colocación de cookies ayudará al sitio a reconocer su dispositivo la próxima vez que lo visite y sólo conservará información relativa a sus preferencias, por lo que no incluirá sus datos personales.
Las cookies se utilizan para ayudar a determinar la utilidad, el interés y el número de usos de los sitios, permitiendo una mayor rapidez y eficacia en la navegación, eliminando la necesidad de introducir repetidamente la misma información.
Existen cookies analíticas, cookies de funcionalidad, cookies de terceros, cookies publicitarias.
Microsoft no ha implementado una función simple
La Comisión Nacional de Informática francesa explicó en un comunicado que Microsoft no ha puesto en marcha un sistema de rechazo de cookies y que, según el organismo, es tan fácil de implantar como la función de aceptación.
El organismo francés también explicó que, tras las quejas, comprobó visitando bing.com que no era posible rechazar las cookies.
La cuantía de la multa se aplicó en función del número de personas afectadas, así como de los beneficios que la empresa obtiene, indirectamente, a través de la publicidad diseñada a partir de los datos recogidos por las cookies. Microsoft está obligada a incluir en el sitio web bing.com, durante tres meses, un sistema que advierta "realmente" a los usuarios franceses de que deben aceptar las cookies antes de acceder a los dispositivos electrónicos.