Windows Subsytem for Linux

Windows Subsytem for Linux se puede instalar en Windows 10 y Windows 11 directamente desde la tienda de Microsoft.

Windows Subsystem for Linux (WSL), un software de Microsoft para Windows que permite instalar y utilizar sistemas operativos Linux, ha dejado de estar en fase de pruebas y ya se puede instalar en Windows 10 y Windows 11 directamente desde la tienda de Microsoft.

WSL es una solución interesante para los desarrolladores y amantes de Linux porque permite instalar varias distribuciones de Linux en un ordenador con Windows y utilizarlas sin tener que abandonar el sistema operativo de Microsoft. Microsoft ha trabajado durante mucho tiempo en la integración de este software en Windows para que, por ejemplo, sea posible acceder al sistema de archivos de Linux a través del Explorador de Archivos de Windows.

La última versión de WSL incluye muchas novedades, que son descritas por Craig Loewen, director del programa en Microsoft, en el blog Command Line dedicado al desarrollo de aplicaciones en Microsoft.

Subsistema de Windows para Linux en la Microsoft App Store

La tienda de aplicaciones de Microsoft se está convirtiendo en el punto central de las aplicaciones dedicadas a Windows. El gigante del software predica con el ejemplo y ha colocado allí todas sus novedades y lanzamientos. Las ventajas son evidentes y cada vez más desarrolladores aprovechan sus características.

Ahora, y para el acceso de todos los usuarios, Windows Linux está disponible directamente desde la tienda de aplicaciones. Según Microsoft, esto se convertirá en el estándar y el punto de instalación de WSL, así como de todas las actualizaciones que aparezcan en el futuro.

¿Para qué sirve el WSL de Microsoft?

WSL es un subsistema Linux para Windows. Esto significa que si necesitas ejecutar algún software disponible sólo para sistemas basados en kernel de código abierto, no necesitas recurrir a una distro, como Ubuntu, Fedora y similares. Sólo hay que ejecutarlo directamente desde la herramienta de Microsoft.

Esta solución garantiza la versatilidad de los profesionales de la informática. Por ejemplo, si quieres hacer una prueba rápida o necesitas ejecutar una línea de comandos, utilidades y aplicaciones del sistema, no hay necesidad de iniciar una máquina virtual con Linux - simplemente ejecuta WSL. Además, el subsistema puede utilizarse incluso en Windows Server 2022, sin limitarse a Windows 10 y 11.

Afortunadamente, con el lanzamiento de WSL 1.0, cualquiera puede instalarlo directamente desde la Microsoft Store: apps.microsoft.com.

 

 
 

Suscríbase y reciba nuestras ofertas:

* indicates required