Google confirma que en la última versión de Chrome, la compatibilidad con la autenticación sin contraseñas llega a Windows 11, macOS y Android. La tecnología ya funciona para habilitar passkeys en iOS y Chrome OS.
En octubre, Google anunció que la compatibilidad con las normas FIDO para la autenticación sin contraseña llegaría a Google Chrome, a partir de Chrome Canary, la versión para desarrolladores del navegador. La compatibilidad con las passkeys, también conocidas como claves de paso, llega a la última versión estable (M108) del navegador.
Recuerda que con el soporte para passkeys, que se almacenan en el smartphone, los usuarios sólo tienen que desbloquear el dispositivo, verificando su identidad mediante un pin, huella dactilar o reconocimiento facial, cuando quieran iniciar sesión o registrarse en un sitio web o aplicación.
Google explica que en la última versión de Chrome, la compatibilidad con passkey será compatible con Windows 11, macOS y Android. En el caso del sistema operativo móvil, las claves de acceso se sincronizarán a través del gestor de contraseñas de Google o, en futuras versiones, mediante cualquier otra solución de gestión que sea compatible.
Según Google, para que las passkeys funcionen como se espera es necesario que los desarrolladores integren el soporte del sistema en sus sitios web, utilizando para ello la API WebAuthn.
"Permitir el uso de passkeys es un gran hito, pero nuestro trabajo no ha terminado", subraya la empresa. "Todavía pasará algún tiempo antes de que la tecnología se adopte de forma generalizada en los sitios web y estamos trabajando para habilitar el uso de passkeys en iOS y Chrome OS".
Recordemos que, según la Alianza FIDO, que creó el estándar de autenticación con el Consorcio World Wide Web (W3C) mediante la colaboración entre Google, Microsoft y Apple, el sistema de autenticación permitirá a los usuarios acceder a las credenciales FIDO en múltiples dispositivos sin necesidad de pasar por el proceso de crear cuentas en cada uno de ellos.