Apple siempre se ha centrado muy directamente en la privacidad y la seguridad de los usuarios. Esta prerrogativa ha sido uno de los argumentos para elegir este ecosistema, con evidentes ventajas para ambas partes.
Aunque es una preocupación constante, ya se ha demostrado que Apple tiene algunas deficiencias en este ámbito y ahora se le piden cuentas a la empresa. Un usuario ha llevado a Apple a los tribunales tras comprobarse que los ajustes de privacidad no impiden que el iPhone vigile a los usuarios.
Apple tiene más casos judiciales en marcha
La base de este nuevo caso judicial va en contra de lo que ha sido una de las mayores ideas de Apple en los últimos años. La compañía ha estado presumiendo de todas las medidas y protecciones que tiene en el ámbito de la privacidad y la protección de sus usuarios.
Aun así, y como se ha demostrado anteriormente, Apple estará recopilando información de los usuarios, aunque ellos decidan lo contrario. Al cambiar la configuración de privacidad, el iPhone y iOS ignoran esta decisión y siguen recopilando y enviando datos específicos del usuario.
El problema de la privacidad del iPhone es grave
Este descubrimiento se hizo en iOS 14, pero los investigadores de seguridad aseguran que está presente en la última versión de este sistema para iPhone. La evaluación se realizó en varias aplicaciones de Apple y todas ellas revelaron esta situación, aunque con diferentes niveles de recogida de información.
En el caso de la App Store, se ha demostrado que Apple recopila tus datos personales en tiempo real, incluyendo las teclas que has tocado y las aplicaciones que has visto. Va más allá y recoge datos sobre los anuncios que has visto e incluso el tiempo que has pasado mirando una lista de aplicaciones presentadas al usuario.
La seguridad de los usuarios podría estar en juego
Aunque no se sabe qué hace Apple con estos datos, lo cierto es que se contradice al afirmar varias veces que los datos de los usuarios sólo están en el iPhone. Además, tiene acceso a información demasiado personal que permite elaborar un perfil completo del usuario, sin que éste lo sepa.
Este es otro problema que tiene Apple en sus manos, especialmente cuando se trata de la privacidad. Siempre ha hecho gala de esta ventaja, pero al parecer está recopilando los datos que niega a los desarrolladores y a otras entidades, como Facebook y Google.